El Club postula a 8 categorías: conoce los nominados a los Premios Pedro Sienna
Se han dado a conocer los nominados a los Premios Pedro Sienna, que premian a lo mejor del cine chileno, con el apoyo del Consejo de la Cultura y las Artes. Como era de esperar, “El Club” de Pablo Larraín acapara la mayor cantidad de nominaciones, entre ellas mejor película, mejor director y mejor actor principal. Además, se reconocen películas que han logrado grandes premios en el extranjero, como “La Once” de Maite Alberdi, además de nominar a distintos proyectos independientes de títulos universitarios, como “Volantín Cortao” y “Naomi Campbel”. Pueden revisar el listado completo de las nominaciones a continuación:
Mejor largometraje de ficción:
“Matar a un Hombre” de Alejandro Fernandez Almendras
“Volantín Cortao” de Diego Ayala y Anibal Jofré
Mejor largometraje documental:
“Chicago Boys” de Carola Fuentes y Rafael Valdeavellano
“El Botón de Nácar” de Patricio Guzmán
“Naomi Campbel” de Camila José Donoso y Nicolás Videla
Mejor dirección:
Alejandro Fernandez Almendras por “Matar a un Hombre”
Mejor dirección de fotografía:
Sergio Armstrong por “El Club”
Inti Briones por “Las Niñas Quispe”
Victoria María Jensen y Diego Gómez por “Volantín Cortao”
Mejor montaje:
Sebastián Sepúlveda por “El Club”
Andrea Chignoli por “El Bosque de Karadima”
Juan Eduardo Murillo y Sebastián Brahm por “La Once”
Mejor música original:
Miranda y Tobar por “El Botón de Nácar”
Diego Fontecilla por “La Memoria del Agua”
Mejor guión:
Alejandro Fernández por “Matar a un Hombre”
Guillermo Calderón, Daniel Villalobos y Pablo Larraín por “El Club”
Javiera Gonzalez, Javier Valderrama y Nicolás Herrera por “Volantín Cortao”
Mejor dirección de arte:
Estefanía Larraín por “El Club”
Cristián Mayorga por “Las Niñas Quispe”
Daniela López Lugo por “Matar a un Hombre”
Mejor interpretación protagónica femenina:
Catalina Saavedra por “La Mujer de Barro”
Francisca Gavilán por “Las Niñas Quispe”
Mejor interpretación protagónica masculina:
Luis Gnecco por “El Bosque de Karadima”
Mejor interpretación secundaria femenina:
Aline Kuppenheim por “El Bosque de Karadima”
Alejandra Yañez por “Matar a un Hombre”
Mejor interpretación secundaria masculina:
Alfredo Castro por “Las Niñas Quispe”
Daniel Antivilo por “Matar a un Hombre”
Mejor diseño de vestuario:
Carolina Espina por “El Bosque de Karadima”
Muriel Parra por “Las Niñas Quispe”
Francisca Román por “Santiago Violenta”
Mejor maquillaje:
Carolina Fernandez por “El Bosque de Karadima”
Claudia Bruzzone por “Las Niñas Quispe”
Paz González por “Matar a un Hombre”
Mejor cortometraje documental:
“Pies Secos” de Joaquín Baus
“Muerte Blanca” de Roberto Collío
“El Sapo” de Cristián Vidal y Patricio Vial
Mejor cortometraje ficción
“Locas Perdidas” de Ignacio Juricic
“Manzanas Amarillas” de Ignacio Ruiz
“Samanta” de Francisco Rodríguez