Zootopia (2016)
País: EEUU Año: 2016 Género: Animación, aventura, comedia Duración: 110 min. Director: Byron Howard, Rich Moore Guión: Jared Bush, Phil Johnston Reparto: Ginnifer Goodwin, Jason Bateman, Idris Elba, Jenny Slate, Nate Torrence, J.K. Simmons, Shakira Música: Michael Giacchino Fotografía: Nathan Warner, Brian Leach |
El gran caballito de batalla de Disney para estos Oscar es sin lugar a dudas Zootopia, la fabula contemporánea que a través de una edulcorada y entretenida historia pone sobre la mesa el tema de la integración en un mundo donde habitan realidades diversas.
Judy Hoop es una entusiasta y soñadora coneja cuya única meta en la vida es poder integrar el cuerpo de Policías de Zootopia, la ciudad cosmopolita en donde todas las especies del mundo animal conviven en paz y armonía, contribuyendo así a la construcción de una sociedad justa y sin desigualdades. La empresa de Judy no es fácil, ya que nunca una de su especie ha ingresado a la especialidad, sin embargo su empuje y determinación la llevan a convertirse en la primera coneja oficial, destacándose entre sus pares de generación. Una vez conseguido el objetivo, Judy debe lidiar con la cruda realidad de la gran ciudad, en donde a pesar de los discursos de integración y unidad que pregonan las autoridades y anuncios comerciales, en la práctica es víctima de la hostilidad de un sistema que pone en cuestionamiento sus capacidades como profesional a causa de su aspecto físico, en contraposición a los mamíferos depredadores de mayor tamaño.
Mientras se encuentra relegada a labores menores en Zootopia, conoce a Nick Wilde, un astuto zorro timador que se esfuerza por mantener vivo el prejuicio sobre la naturaleza traicionera de su especie. Hoop utiliza los conocimientos de Nick para poder resolver “EL” caso que se le asignó, parte de una serie de desapariciones de mamíferos depredadores y de cuyo resultado pende su cargo. En tanto desarrolla su investigación, de a poco se interioriza en los traumas y circunstancias que determinaron el presente de su nuevo amigo, víctima de los prejuicios y sesgos desde muy pequeño, cuestión que ella también padeció. Juntos sortean distintos obstáculos para lograr dar con la respuesta a las desapariciones sistemáticas de depredadores, dándose cuenta que tras estos eventos existen intereses perversos que buscan preservar el estado de división primigenio de la animalidad y la supremacía de ciertas especies sobre las otras.
Con Zootopia, Disney tal vez se puso el parche antes de la herida ante la posibilidad de la elección de Donald Trump como presidente de los EEUU, y por eso mismo se tomó muy en serio, casi en forma de panfleto, la tarea de poner en el tapete las problemáticas entorno a la diversidad e integración en una sociedad global y desarrollada, versus los discursos retrógrados y reaccionarios que promueven justamente lo contrario. En eso, la fábula cumple a cabalidad, dejando en claro los valores promovidos sin desatender la narración de la historia, la cual rebosa aventura y entretención. Este es un elemento no menor, ya que a pesar de tratarse de una película-infantil-no-Pixar, evita el humor básico para sostener el argumento de casi dos horas de duración, sino más bien aborda el relato de manera inteligente, sin complicaciones por cierto, para que sea absorbido y digerido de manera sencilla a través de un 70% de escenas de acción y persecución, dándose el lujo incluso de plantear recovecos y giros en la dirección de la historia.
La belleza y colorido de la animación ciertamente es otro de los atributos del largometraje, sobre todo en la caracterización de los distintos distritos que componen Zootopia, representativos de cada zona climática existente, creando a la perfección el universo antropomorfo que se pretende. Bajo estos parámetros, el concurso de Shakira en una de las caracterizaciones con un refrito además del famoso Waka Waka (“Try Everything”) pasa casi inadvertido.
Si bien es cierto que en ciertos pasajes la película cae en el eslogan fácil con la repetición constante de la ética Never Give Up (gracias John Cena) y la visión utópica de esta ciudad llena de felicidad a la cual se debería aspirar, también lo es la necesidad de promover desde la cuna la diversidad en todos sus ámbitos. Al final del día, Zootopia es una buena metáfora acerca de la integración racial, étnica, política, sexual, económica, etc. Interpela a los menores a comprender su entorno social, dejando atrás los conceptos sociales prehistóricos que tanto daño causaron a las generaciones pretéritas.
Mientras Donald Trump despliega todo su poder para desterrar todo vestigio extranjero de EEUU, seguramente Zootopia se alzará con el Oscar a mejor película animada. Esperemos que nuestros niños hayan comprendido el mensaje.
Pingback: Estos son los ganadores de los Oscar 2017 | REVIUS
Pingback: Revius at Night: Moana / Space Jam / Jue Ji | REVIUS